Logo personal

Dr. Víctor Gabriel Casamachín

Abogado Penalista • 15+ años de experiencia

📍 Popayán, Cauca⚖️ Derecho Procesal Penal🛡️ Derechos Humanos
PRIMERA CONSULTA GRATUITA
Diferencias entre Delito y Contravención: Guía Jurídica Completa
Volver al blog
derecho penaldelitoscontravencionescódigo penal

Diferencias entre Delito y Contravención: Guía Jurídica Completa

Dr. Víctor Gabriel Casamachín
18 de enero de 2025
2 min de lectura
Entiende las diferencias legales entre delitos y contravenciones en Colombia. Análisis detallado de sanciones, procedimientos y consecuencias jurídicas.

Diferencias entre Delito y Contravención: Guía Jurídica Completa

Una de las consultas más frecuentes en mi práctica como abogado penalista en Popayán es la confusión entre delitos y contravenciones. Esta diferenciación es crucial para entender las consecuencias legales de cada acción.

¿Qué es un Delito?

Definición legal

Un delito es una conducta típica, antijurídica y culpable, sancionada con pena privativa de la libertad o multa, definida en el Código Penal colombiano.

Características principales:

  • Gravedad mayor de la conducta
  • Penas de prisión o multas significativas
  • Antecedentes penales permanentes
  • Procedimiento ante la Fiscalía General

Ejemplos comunes:

  • Hurto (Art. 239 C.P.)
  • Lesiones personales (Art. 111 C.P.)
  • Estafa (Art. 246 C.P.)
  • Tráfico de drogas (Art. 376 C.P.)

¿Qué es una Contravención?

Definición legal

Una contravención es una infracción menor, sancionada principalmente con multas o arresto hasta 30 días, regulada por códigos especiales.

Características principales:

  • Menor gravedad social
  • Sanciones leves (multas, trabajo comunitario)
  • No genera antecedentes penales permanentes
  • Procedimiento administrativo o policial

Ejemplos comunes:

  • Embriaguez en vía pública
  • Ruido excesivo
  • Comercio en espacio público sin permiso
  • Violación normas de tránsito menores

Tabla Comparativa

| Aspecto | Delito | Contravención | |---------|--------|---------------| | Sanción | Prisión + multa | Multa + arresto máx 30 días | | Antecedentes | Permanentes | Temporales | | Competencia | Fiscalía + Jueces penales | Inspecciones + Policía | | Prescripción | 5-20 años | 1-3 años |

Consecuencias prácticas

Para delitos:

  • Investigación formal por la Fiscalía
  • Posible privación de la libertad
  • Antecedentes que afectan empleabilidad
  • Necesidad de abogado penalista especializado

Para contravenciones:

  • Procedimiento más ágil
  • Sanciones menos severas
  • Menor impacto en el futuro personal

¿Cuándo necesitas un abogado?

Para delitos: Siempre, desde el primer momento Para contravenciones: Recomendable si hay dudas sobre el procedimiento


¿Necesitas asesoría legal especializada?

Como abogado penalista con más de 15 años de experiencia en Popayán, estoy aquí para ayudarte con tu caso.

Llamar ahora